¿Cuáles son los mejores alimentos para ayudar con la celulitis?
La celulitis es un desorden funcional con repercusiones estéticas que se produce por acumulación de grasas, líquidos y toxinas en el tejido subcutáneo de algunas zonas del cuerpo.
La persona con celulitis puede tener, o no, exceso de peso o grasa localizada, pero en cualquier caso la alimentación y el ejercicio son factores clave para evitar su aparición o para deshacerse de ella. Así que hoy vamos a contarte cuáles son los mejores alimentos que pueden ayudar a evitar la celulitis, para que los incorpores ya a tu dieta. ¿Te apuntas?
Verduras y plantas. El pepino es necesario porque estimula la eliminación de líquidos y te ayuda a eliminar toxinas. La sandía, el diente de león y el té verde también son excelentes opciones que puedes tomar a lo largo del día para evitar la retención de líquidos.
Verduras de hoja verde. Las acelgas o las espinacas, por ejemplo, son verduras que no deben faltar en tu alimentación diaria: no solo tienen un componente drenante, sino que también son muy bajas en calorías y te ayudarán en tu lucha por eliminar la celulitis.
Además de estos alimentos, y de llevar una dieta equilibrada, no olvides beber mucha agua para evitar retener líquidos, reducir la ingesta de sal y hacer ejercicio moderado cada día. ¡No hay una solución mágica para eliminar la celulitis! Si quieres conseguir tu objetivo, la clave será sumar pequeñas cosas que en conjunto te ayudarán.
4 alimentos que provocan celulitis.
Así como hay alimentos que pueden ayudarte a eliminarla, también existen alimentos que la provocan o que te harán mucho más difícil deshacerte de ella. ¡Aquí va una lista!
Las bebidas alcohólicas se convierten en azúcar al ser procesadas por el aparato digestivo y solo aportan calorías vacías. Para mantener la línea es necesario disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas.
¡Seguro que este no te sorprende! Las frituras contienen una enorme cantidad de grasa, lo que no te ayuda en absoluto a eliminar la celulitis. Siempre será muchísimo mejor comer alimentos cocinados al horno, al vapor, a la plancha o salteados.
Azúcar blanco. Pese a que se trata de un alimento muy extendido, en realidad no nos aporta casi nada positivo: desmineraliza huesos y dientes, acidifica la sangre y contiene calorías vacías. Y lo peor: no solo contribuye a la aparición de celulitis y sobrepeso, también puede provocar diabetes de tipo 2. Es mucho mejor acostumbrarse a los sabores más neutros y disminuir el azúcar de nuestra dieta.
Sal de mesa. Como ya te hemos contado en otras ocasiones, la sal es un elemento clave en la retención de líquidos, y si es la típica de mesa, peor: se trata de una sal refinada con mucho contenido en sodio que empeora la circulación sanguínea y aumenta la retención de líquidos. Utiliza la mínima cantidad necesaria, incluye las especias en tu dieta y como alternativa, utiliza sal marina o sal del Himalaya; e, incluso, puedes comprar agua de mar para preparar guisos o arroces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario