Afecta principalmente a la mujer, pues 9 de cada 10 la padecen e implica cambios más o menos evidentes en la morfología de la piel. Habitualmente está localizada en caderas, muslos, glúteos y abdomen, aunque podemos encontrarla también en brazos e incluso nuca.
En función de estos signos podemos clasificar la celulitis en diferentes grados:
- Edematosa o circulatoria: es una celulitis incipiente que aparece en mujeres de todas las edades, aunque es más frecuente en jóvenes y adolescentes. Se asocia a piernas cansadas con problemas de circulación sanguínea y propensas a la retención de líquidos.
- Quística: común en mujeres jóvenes que, a pesar de tener tejidos firmes, bien tonificados y sin edemas, tienen la típica piel de naranja cuando se pellizcan las zonas afectadas.
- Dolorosa: se trata de un grado avanzado de celulitis que produce dolor cuando se roza la zona afectada.
![]() |
Haz el Test => |
Causas de la celulitis
La celulitis puede tener distintos orígenes.- Origen Hereditarios.-Las personas con antecedentes familiares en obesidad y celulitis tienen mayor tendencia a padecerla.
- Tipo de alimentación.-Las bebidas alcohólicas, las comidas rápidas, los picantes los condimentos fuertes ayudan a que los procesos del cuerpo se compliquen y aparezca la celulitis. El tabaquismo es también contraproducente.
- Falta de movimiento.-El sedentarismo provocado por diversas causas como problemas en rodillas y/o pies, alteraciones de columna, o por causas laborales como permanecer mucho tiempo de pie, sentado, quieto, etc… u como ropa muy ajustada o la falta de ejercicio en general, potencian la aparición de la celulitis.
- Mala circulación.-No existe alguien con celulitis que antes no haya tenido problemas de microcirculación.
- Cambios enzimáticos.-Suelen producir acumulación de grasas
- Estados de ánimo.-El estrés, la ansiedad y la depresión alteran el metabolismo, afectan la microcirculación y ayudan a la formación de celulitis.
- Cambios hormonales.-Son la razón por la cual las mujeres son más propensas a sufrir de celulitis, pues la adolescencia, los embarazos, los anticonceptivos y la menopausia, entre otras, dan lugar a cambios hormonales drásticos
¿Cómo puedo detectar la celulitis?
El diagnóstico de la celulitis suele ser sencillo ya que existen 4 signos evidentes en la piel que determinan su aparición:- Aumento del grosor de la piel.
- Aumento de la consistencia de la piel
- Aumento del dolor y la sensibilidad de la zona
- Disminución de la movilidad de la piel


![]() |
APÚNTATE A LAS PROMOCIONES QUE THIOMUCASE TIENE PARA TI ¡Y GANA FANTÁSTICOS PREMIOS! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario